Los evangelios gnósticos
César, Vidal
Sinopsis Breve introducción
A finales de 1945, cerca de la aldea de Nag Hammadi, a unos cien kilómetros de Luxor, unos beduinos encontraron accidentalmente una vasija con antiguos códices, muchos de los cuales resultaron ser Evangelios desconocidas hasta entonces, junto a otros importantes textos pertenecientes a las primeros tiempos del cristianismo, y todos ellos con un fuerte contenido gnóstico.
Tiempo después, estos documentos, conocidos actualmente como la Biblioteca de Nag Hammadi, son considerados como una de las fuentes más importantes de información sobre el cristianismo primitivo y sobre la figura y enseñanzas de Jesús.
Del mismo autor Todas las obras del mismo autor
- ArtoriusCésar, Vidal
- El aprendiz de cabalistaCésar, Vidal
- El escriba del faraónCésar, Vidal
- El fuego del cieloCésar, Vidal
- El judío erranteCésar, Vidal
- El legado del cristianismo en la cultura occidentalCésar, Vidal
- El médico de SefaradCésar, Vidal
- El Testamento del PescadorCésar, Vidal
- El último tren a ZurichCésar, Vidal
- Jesús y los Manuscritos del Mar MuertoCésar, Vidal
- Jesús, el judíoCésar, Vidal
- La ciudad del rey leprosoCésar, Vidal
- La noche de la tempestadCésar, Vidal
- Los hijos de la luzCésar, Vidal
- Los masonesCésar, Vidal