El legado del cristianismo en la cultura occidental
César, Vidal
Sinopsis Breve introducción
Cuando nació el cristianismo en la primera mitad del siglo I hubiera sido difícil imaginar que pasaría de ser un reducido movimiento judío. Sin embargo, impregnado de una cosmovisión incomparable que defendía la dignidad del individuo, ofreció esperanza a sectores sociales como las mujeres, los esclavos, los desposeídos o los enfermos.
Cuando se produjo el colapso del Imperio Romano, preservó la cultura clásica frente a los bárbaros y, durante la Edad Media, creó la Universidad. En el siglo XVI la Reforma sentó las bases de fenómenos tan relevantes como las libertades políticas, la recuperación del papel del individuo o la necesidad de controlar públicamente al poder mediante resortes democráticos. Durante los siglos siguientes combatió la esclavitud, defendió a los indígenas y apuntó hacia los peligros de un capitalismo salvaje o de la utopía marxista. De esta manera fue modelando un ámbito de justicia y libertad que carece de paralelos a lo largo de la historia.
En El legado del cristianismo en la cultura occidental César Vidal realiza una reflexión documentada sobre tan incomparable fenómeno desde una perspectiva histórica, social y cultural, más que religiosa.
Del mismo autor Todas las obras del mismo autor
ArtoriusCésar, Vidal
El aprendiz de cabalistaCésar, Vidal
El escriba del faraónCésar, Vidal
El fuego del cieloCésar, Vidal
El judío erranteCésar, Vidal
El médico de SefaradCésar, Vidal
El Testamento del PescadorCésar, Vidal
El último tren a ZurichCésar, Vidal
Jesús y los Manuscritos del Mar MuertoCésar, Vidal
Jesús, el judíoCésar, Vidal
La ciudad del rey leprosoCésar, Vidal
La noche de la tempestadCésar, Vidal
Los evangelios gnósticosCésar, Vidal
Los hijos de la luzCésar, Vidal
Los masonesCésar, Vidal
