Discusión
Borges, Jorge Luis
Sinopsis Breve introducción
En la obra de Jorge Luis Borges «la prosa convive con el verso» porque «acaso para la imaginación ambas son iguales».
Aparte de breves ensayos sobre cuestiones filosóficas y teológicas, como la paradoja de Aquiles y la tortuga o el misterio de la Santísima Trinidad, la mayoría de los textos recogidos en Discusión versan, sin embargo, sobre «las literaturas que honran las lenguas de los hombres», comprendiendo desde los dedicados al origen y evolución de la literatura gauchesca a una vindicación de «Bouvard y Pacuchet», pasando por Walt Whitman.
Completan el volumen algunos comentarios dispersos sobre cine que incluyen críticas de películas de Chaplin, Sternberg, Fleming y Vidor.
Del mismo autor Todas las obras del mismo autor
Antología poética. De 1923 a 1977Borges, Jorge Luis
AtlasBorges, Jorge Luis
Autobiografía de J. L. Borges 1899 a 1970Borges, Jorge Luis
Cuaderno San MartínBorges, Jorge Luis
El AlephBorges, Jorge Luis
El hacedorBorges, Jorge Luis
El informe de BrodieBorges, Jorge Luis
El libro de arenaBorges, Jorge Luis
El libro de los Seres ImaginariosBorges, Jorge Luis
Fervor de Buenos AiresBorges, Jorge Luis
FiccionesBorges, Jorge Luis
Historia de la eternidadBorges, Jorge Luis
Historia universal de la infamiaBorges, Jorge Luis
La cifraBorges, Jorge Luis
Literaturas germánicas medievalesBorges, Jorge Luis
Los conjuradosBorges, Jorge Luis
Otras inquisicionesBorges, Jorge Luis
Prólogos de la Biblioteca de BabelBorges, Jorge Luis
Selección poéticaBorges, Jorge Luis
Siete nochesBorges, Jorge Luis
