El Aleph
Borges, Jorge Luis
Sinopsis Breve introducción
La ceguera de Borges, aunque pocos lo sepan, fue el precio que tuvo que pagar por haber escrito el Aleph. Los dioses no nos permiten tenerlo todo y Borges que con su erudición casi llegó a usurpar aquí en la tierra el puesto que le corresponde a quienes están en los cielos, se le fue arrojado un velo al igual que a los hombres de maíz en el Popol Vuh. Pero Borges, cual Huddini que escapa de los destinos impuestos por la divinidad y, se evade de la condena manteniendo la vista fija en el Aleph.
Éste es un libro compuesto por cuentos. Cada cuento es una recreación del tiempo y el espacio a la manera Borgiana a través de verdades inmutables y medias verdades imperecederas. Con éste libro Borges demuestra ser el tigre que se pasea dentro del laberinto.
Del mismo autor Todas las obras del mismo autor
Antología poética. De 1923 a 1977Borges, Jorge Luis
AtlasBorges, Jorge Luis
Autobiografía de J. L. Borges 1899 a 1970Borges, Jorge Luis
Cuaderno San MartínBorges, Jorge Luis
DiscusiónBorges, Jorge Luis
El hacedorBorges, Jorge Luis
El informe de BrodieBorges, Jorge Luis
El libro de arenaBorges, Jorge Luis
El libro de los Seres ImaginariosBorges, Jorge Luis
Fervor de Buenos AiresBorges, Jorge Luis
FiccionesBorges, Jorge Luis
Historia de la eternidadBorges, Jorge Luis
Historia universal de la infamiaBorges, Jorge Luis
La cifraBorges, Jorge Luis
Literaturas germánicas medievalesBorges, Jorge Luis
Los conjuradosBorges, Jorge Luis
Otras inquisicionesBorges, Jorge Luis
Prólogos de la Biblioteca de BabelBorges, Jorge Luis
Selección poéticaBorges, Jorge Luis
Siete nochesBorges, Jorge Luis
