La desaparición de Majorana
Sciascia, Leonardo
Sinopsis Breve introducción
En 1938, tras partir de Nápoles a Palermo en un viaje por mar, desapareció el físico siciliano Ettore Majorana, quien en su última correspondencia dirigida a un colega de la Universidad de Nápoles, donde impartía clases, expresaba su intención de suicidarse. La verdad de los hechos, sin embargo, no resultará tan obvia.
Lo que en un principio se atribuye a un acto de locura esconde, por el contrario, muchos misterios. El joven científico, intuyendo la magnitud de sus hallazgos en torno a la energía atómica y su poder destructivo, y temeroso de las consecuencias que podrían derivarse en la Europa de Hitler y Mussolini, tal vez escogió el silencio, la huida y la renuncia a su condición de genio.
Ésta es la controvertida hipótesis que plantea La desaparición de Majorana, una «novela filosófica de misterio», en palabras del propio Sciascia, que, partiendo de un hecho real, logra trascender los límites del género negro para configurar el retrato vital de un hombre de ciencias.
La genialidad de Majorana, comparable a la de Galileo y Newton, según señalaba su mentor, el premio Nobel Enrico Fermi, y la desazón intelectual que le provocaba el binomio «ética y ciencia» son, pues, el verdadero núcleo narrativo de esta crónica llena de intriga.
Del mismo autor Todas las obras del mismo autor
A cada cual, lo suyoSciascia, Leonardo
El archivo de EgiptoSciascia, Leonardo
El caballero y la muerteSciascia, Leonardo
El teatro de la memoriaSciascia, Leonardo
La bruja y el capitánSciascia, Leonardo
Los tíos de SiciliaSciascia, Leonardo
Muerte del inquisidorSciascia, Leonardo
Todo modoSciascia, Leonardo
Una historia sencillaSciascia, Leonardo
