Tristán e Iseo
Anónimo
Sinopsis Breve introducción
Tanto por su antigüedad como por su singularidad, la historia de Tristan e Iseo es uno de los mitos de amor de mayor difusion universal. Su excepcional fortuna en el ámbito de las literaturas románicas responde al hecho de que, desde la segunda mitad del siglo XII, su prosificación en todas las lenguas literarias de la Europa medieval fuera casi inmediata, apareciendo constantes alusiones a esta leyenda en canciones cultas y populares.
Pero lo que verdaderamente hace inclasificable a esta historia dentro de la literatura cortés de la materia de Bretaña es el haber dado paso a una nueva clase de amor, el amor trágico, en la literatura. Un amor que surge del azar, provocado por una equivocación, no por la afinidad electiva ni por el compromiso social. Tal vez por ello su atractivo perdura hasta nuestros dias.
Esta es la primera traducción al castellano en la que aparecen todas las versiones francesas en verso que se redactaron y divulgaron durante la segunda mitad del siglo XII hasta las primeras decadas del XIII.
Del mismo autor Todas las obras del mismo autor
BeowulfAnónimo
Biografía de VelázquezAnónimo
Breve historia de "La nueve"Anónimo
Cantar del Mio CidAnónimo
Confesiones de una desvergonzadaAnónimo
El cantar de los nibelungosAnónimo
El cantar de RoldánAnónimo
El Lazarillo de TormesAnónimo
EllaAnónimo
Grushenka. Tres veces mujerAnónimo
Kamasutra ilustradoAnónimo
Kid Bourbon - 01 El libro sin nombreAnónimo
Kid Bourbon - 02 El Ojo de la LunaAnónimo
Kid Bourbon - 03 El Cementerio del DiabloAnónimo
La vida y hechos de Estebanillo GonzálezAnónimo
La Vulgata - 04 Demanda del Santo GraalAnónimo
Libro del caballero ZifarAnónimo
Loto dorado. Hsi Men y sus esposasAnónimo
Memorias de una pulgaAnónimo
Robin HoodAnónimo
Sir Gawain y el caballero verdeAnónimo
Una mujer en BerlínAnónimo
Viaje al oeste. Las aventuras del Rey MonoAnónimo
