Loto dorado. Hsi Men y sus esposas
Anónimo
Sinopsis Breve introducción
Loto Dorado forma parte de un famoso ciclo novelístico chino de tema erótico titulado Chin Ping Mei, escrito en la segunda mitad del siglo XVI por un autor anónimo del periodo Chiaching.
Como la literatura galante o licenciosa francesa de los siglos XVII y XVIII, el Chin Ping Mei ha sufrido persecuciones y eclipses. Publicada la obra por primera vez en 1610, fue prohibida por un edicto del emperador Kang Hisis del año 1687 contra los libros licenciosos, pero no por ello dejó de ser una de las novelas más populares de la época. Cuando fue traducida al manchú a principios del siglo XVIII, la censura oficial manchú obligó de nuevo a la obra a tener una vigencia clandestina.
Las leyes de la dinastía manchú contra los libros de literatura erótica eran muy severas para quienes las infringían, fuesen los autores, editores o libreros; y por lo que respecta a los lectores, si alguno era sorprendido leyendo un libro de tal índole era condenado a recibir cien azotes. La vigencia de dichas leyes duró hasta 1912. A pesar de sus reiteradas persecuciones, Loto Dorado y las otras novelas del Chin Ping Mei se han seguido publicando, en ediciones de lujo o corrientes.
Las razones de esta popularidad son obvias: se deben a su interés como novela en sí y a las audacias de sus descripciones del amor carnal, más emparentadas con la gracia salaz de Crébillon que con la mecánica cruel del erotismo de Sade, aunque no ha faltado crítico que haya afirmado que Loto Dorado prefigura al marqués de Sade en el hecho de que la virtud es castigada y el vicio recompensado, aunque Hsi Men, el protagonista, encuentra al final el castigo que merecen sus excesos, pero no es un castigo de orden moral, sino natural, como verá el lector.
Del mismo autor Todas las obras del mismo autor
BeowulfAnónimo
Biografía de VelázquezAnónimo
Breve historia de "La nueve"Anónimo
Cantar del Mio CidAnónimo
Confesiones de una desvergonzadaAnónimo
El cantar de los nibelungosAnónimo
El cantar de RoldánAnónimo
El Lazarillo de TormesAnónimo
EllaAnónimo
Grushenka. Tres veces mujerAnónimo
Kamasutra ilustradoAnónimo
Kid Bourbon - 01 El libro sin nombreAnónimo
Kid Bourbon - 02 El Ojo de la LunaAnónimo
Kid Bourbon - 03 El Cementerio del DiabloAnónimo
La vida y hechos de Estebanillo GonzálezAnónimo
La Vulgata - 04 Demanda del Santo GraalAnónimo
Libro del caballero ZifarAnónimo
Memorias de una pulgaAnónimo
Robin HoodAnónimo
Sir Gawain y el caballero verdeAnónimo
Tristán e IseoAnónimo
Una mujer en BerlínAnónimo
Viaje al oeste. Las aventuras del Rey MonoAnónimo
