Historia y utopía
Emil Mihai Cioran
Sinopsis Breve introducción
Al igual que los cínicos de la antigua Grecia, a los que tanto admiró, la trayectoria de Cioran ha constituido un intento desesperado de responder a una inquietud : cómo vivir en un mundo desquiciado y en el que la razón se ha revelado como un mito. Con la implacable precisión de un silogismo, cada uno de su libros ha revelado minuciosamente, entre el sarcasmo y la lucidez, la nada que somos.
En estos ensayos, escritos hace más de veinte años, E.M. Cioran cuestiona la historia como único relato válido de la realidad, desmitifica el Progreso en nombre del que se ha cometido tantas vilezas y abusos y se pregunta por el sentido de las utopías que posibilitan la vigencia de las instituciones y parecen calmar la sed de absoluto inherente al hombre. Con la marginalidad a la que este autor nos tiene acostumbrados, con su tono lúcido y desengañado, que constituye su principal fuente de independencia frente a cualquier corriente de pensamiento, y huyendo de cualquier sistema o teoría que pretenda un análisis de la realidad histórica contemporánea, Cioran señala simplemente las paradojas inherentes al ser humano y a la sociedad y, con su característica ironía, nos previene contra las ilusiones que sobre nosotros mismos nos hacemos en relación a nuestra participación en la Historia y el Devenir.
Del mismo autor Todas las obras del mismo autor
			
			Breviario de podredumbreEmil Mihai Cioran
			
			De lágrimas y de santosEmil Mihai Cioran
			
			Del inconveniente de haber nacidoEmil Mihai Cioran
			
			DesgarraduraEmil Mihai Cioran
			
			El aciago demiurgoEmil Mihai Cioran
			
			El ocaso del pensamientoEmil Mihai Cioran
			
			En las cimas de la desesperaciónEmil Mihai Cioran
			
			Ese maldito yoEmil Mihai Cioran
			
			La caída en el tiempoEmil Mihai Cioran
			
			La tentación de existirEmil Mihai Cioran
			
			Silogismos de la amarguraEmil Mihai Cioran
