Historias de los siglos futuros
London, Jack
Sinopsis Breve introducción
Hombre de su tiempo, Jack London se sintió fascinado, como Verne o Wells, con los que tanto tenía en común, por la idea de que la edad de oro del hombre no estaba en el pasado sino en el futuro. Al igual que Hugo, creía que el sueño del momento podía ser la realidad del mañana y prefirió, como Rosseau, correr el riesgo de equivocarse antes de dejar de creer en nada o de creer en utopías reaccionarias como la del "trepador" o superhombre burgués.
De Nietzsche aprendió que nada es tan negativo como el conformismo, y de Marx que es posible transformar el mundo. Ahora bien, el sueño de la transformación podía tener unas dimensiones inquietantes, sobre todo si las revoluciones eran, como lo fueron, traicionadas por la burocracia.
Índice de contenidos
«Utopía y antiutopía en la obra de Jack London» [Prólogo/Epílogo] 1989
«El enemigo del mundo entero» («The Enemy of All the World») [Relato Corto] 1908
«La invasión sin paralelo» («The Unparalleled Invasion») [Relato Corto] 1910
«Goliath» («Goliah») [Relato Corto] 1910
«La peste escarlata» («The Scarlet Plague») [Relato] 1912
Del mismo autor Todas las obras del mismo autor
Antes de AdánLondon, Jack
Aurora espléndidaLondon, Jack
AventuraLondon, Jack
Colmillo BlancoLondon, Jack
El crucero del SnackLondon, Jack
El hijo del loboLondon, Jack
El lobo de marLondon, Jack
El vagabundo de las estrellasLondon, Jack
El valle de la LunaLondon, Jack
Gente del AbismoLondon, Jack
La expedición del pirataLondon, Jack
La peste escarlataLondon, Jack
La quimera del oroLondon, Jack
