El jinete polaco
Muñoz Molina, Antonio
Sinopsis Breve introducción
El protagonista, que es traductor simultáneo, va evocando en un relato, que es como un rompecabezas en el que todas las piezas acaban por encajar, la vida en el pueblo andaluz de Mágina, donde nació. Su bisabuelo Pedro, que era expósito y estuvo en Cuba, el abuelo, guardia de asalto que en 1939 acabó en un campo de concentración, sus padres, campesinos que llevaban una vida resignada y oscura, él mismo en su niñez y adolescencia, testigo de la gran transformación que sufre el lugar con el paso de los años. Van apareciendo también otros muchos habitantes de Mágina, como el jefe de policía, poeta vergonzante, el fotógrafo, un periodista, el comandante Galaz que en 1936 reprimió la sublevación militar, y el anciano médico, extrañamente relacionado con el descubrimiento de la momia de una mujer joven emparedada.
En el curso de un largo período de tiempo, entre el asesinato de Prim en 1870 y la guerra del Golfo, estos personajes forman un apasionante mosaico de vidas a través de las cuales se recrea un pasado que ilumina y explica la personalidad del narrador. Antonio Múñoz Molina, en una historia admirablemente bien trabada y escrita con una seguridad y brillantez de estilo y de lenguaje excepcionales, nos da en El jinete polaco, Premio Planeta 1991, una obra única en el panorama de la literatura española contemporánea.
Del mismo autor Todas las obras del mismo autor
Ardor guerreroMuñoz Molina, Antonio
Beatus illeMuñoz Molina, Antonio
BeltenebrosMuñoz Molina, Antonio
Carlota FainbergMuñoz Molina, Antonio
Córdoba de los OmeyasMuñoz Molina, Antonio
El invierno en LisboaMuñoz Molina, Antonio
El viento de la lunaMuñoz Molina, Antonio
En ausencia de BlancaMuñoz Molina, Antonio
La noche de los tiemposMuñoz Molina, Antonio
Los misterios de MadridMuñoz Molina, Antonio
PlenilunioMuñoz Molina, Antonio
SefaradMuñoz Molina, Antonio
Ventanas de ManhattanMuñoz Molina, Antonio
